Investigación entre la ciencia y el arte.
«Nada se aprende tan bien como lo que es descubierto».
La primera parada de este viaje, que he decidido emprender en busca de esa Creatividad Invisible, es en Madrid, en concreto en la Facultad de Psicología de su Universidad Autónoma.
Aquí comienza la primera de muchas conversaciones (eso espero), con una persona experta y apasionada por la Psicología de la Creatividad, la Doctora Manuela Romo.
Durante nuestro encuentro, Manuela no solo me pudo aclarar algunos matices de su libro, el que lleva el mismo título que este episodio, sino que sacó a la luz una serie de valiosos caminos por los que seguir mi investigación, entre los cuales se encuentra el carácter ambiguo de la personalidad creativa, la regla de los 10 años en el contexto creativo, el papel de la flexibilidad personal en un mundo tan globalizado y, el más interesante, el papel de la creatividad y la mujer, un asunto que cada día está más presente.
Por supuesto que hablamos de otros muchos puntos, pero, si te los desvelo aquí, no tiene gracia, prefiero que seas tú quien los descubra.
¡¡Gracias por estar ahí!! 😉